Datos personales

dealgodon@live.com.mx
Mostrando entradas con la etiqueta Fallece. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fallece. Mostrar todas las entradas

19.5.09

Mario Benedetti

Este domingo 17 de mayo, fallece el gran escritor uruguayo Mario Benedetti a sus 88 años de edad, dejando casi la misma cantidad en libros de novela, poesía, ensayos y cuentos, algunos de ellos traducidos en más de 20 idiomas.
Sirva como pésame el presente soneto.


Un escritor puede ser Dios

¿A dónde van los que han dejado todo
si el alma han fragmentado gota a gota?
Es triunfo lo creído una derrota,
mientras su nombre es bardo y Mario apodo.

¿A dónde irá, qué pista nos dejó?
Pienso en su verso: “en un árbol añoso
de oscuros cabeceos”. En reposo
se encuentra su coraza corazón.

La muerte es un silencio que se ocupa
para escuchar los gritos de los versos
de quien perdió la vida, no la voz.

Y cada libro forma un universo,
por eso el escritor puede ser Dios
que el cuerpo de Don Mario es el que ocupa.

(Trejo 18/05/2009)



Fotos tomadas de la web
Texto por Trejo

4.12.08

Enriqueta Ochoa




Este lunes por la tarde, fallece la gran poetisa lagunera Enriqueta Ochoa.
El fondo de cultura económica, editó “Poesía Reunida”, con motivo de su 80 aniversario, en este año en curso, y también, en el pasado mayo, recibió la medalla de Bellas Artes por su trayectoria. Deja un libro en puerta, “Diccionario de imágenes poéticas de la poesía mexicana del siglo XX”, una recopilación de la forma en que 19 poetas mexicanos han abordado temáticas en común. Dicho volumen queda en tránsito de publicarse, en manos de Felipe Garrido, el CONACULTA, la Universidad Veracruzana y el Instituto de Cultura del Estado de Coahuila, según información publicada en El Universal.

El escritor lagunero, Vicente Alfonso, tuvo una plática con la maestra un par de días antes de que recibiera la medalla de Bellas Artes en este mayo pasado. Vuelve a publicarla en su blog. http://elsindromedesquilo.blogspot.com/


Dejo un soneto para la maestra. En paz descanse.


Enriqueta Ochoa


No hay rincón, ni guarida más distante,
ni prisión que detenga sus palabras.
Guerrera con cincel, que humilde labra
Imágenes del alma tan brillantes.

Yacían dormitando en los resquicios,
sembrados en arena inerte, impura,
los versos de las dulces comisuras
de labios que combaten el suplicio.

No hay flor que con amor no surja un día
de la aridez que ofrece este desierto,
así como la más pura poesía,

escrita con el corazón abierto.
A usted un obituario, una elegía,
festejos a sus versos, pues despiertos.


Trejo (Diciembre del 2008)

Archivo del blog