
Nacido el 10 de julio de 1902, en Cuba, Camagüey.
Su poesía se distingue por el ritmo y la musicalidad, basada en el folclor afrocubano.
“Motivos de Son” y “Sóngoro Cosongo” (1930-1931), son sus primeras publicaciones, llenas de recursos que hoy lo distinguen.

Con el paso de los años su poesía manifestó preocupación política y social, “Canto para soldados y sones para turistas” (1937), “El Son Entero” (1947) y “La paloma de vuelo popular” (1958), muestran su patriotismo cubano, americano y con sus hermanos de raza. “Tengo” (1964) manifiesta júbilo a la Cuba revolucionaria. Después nos entregaría “Poemas de amor” (1964), “El gran zoo” (1967), “La rueda dentada” (1972), “El diario que a diario” (1972), “Por el mar de las antillas anda un barco de papel” (1972), “Poemas para niños y mayores de edad” (1977), siempre mostrando preocupaciones de diversos problemas, planteándolos de manera ingeniosa y renovada.
“En prosa de prisa” (1975-1976) donde agrupa sus trabajos periodísticos.
De una larga enfermedad, fallece en La Habana el 16 de Julio de 1989.
Fuentes
- Fundación Nicolás Guillen
- Voces de Hispanoamérica
- Nicolás Guillen y su legado

Invito poema del maestro.
CANTO NEGRO
¡Yambambó, yambambé!
Repica el congo solongo,
repica el negro bien negro;
congo solongo del Songo
baila yambó sobre un pie.
Mamatomba,
serembe cuserembá.
El negro canta y se ajuma,
el negro se ajuma y canta,
el negro canta y se va.
Acuememe serembó,
aé
yambó,
aé.

Tamba, tamba, tamba, tamba,
tamba del negro que tumba;
tumba del negro, caramba,
caramba, que el negro tumba:
¡yamba, yambó, yambambé!
Nicolás Guillen
Sóngoro Cosongo
1 comentario:
Muy bien maestro, Nicolás Guillén es en verdad uno de los grandes poetas que ha dado este continente. Un auténtico chingón...
Publicar un comentario